Inspiración

Los Domingos de Arte


«La inspiración en la composición artística se asocia a un brote de creatividad. Literalmente, la palabra significa «recibir el aliento».

Pues, últimamente recibo ese aliento , es decir inspiración , leyendo los magníficos textos que me proporciona el vasto contenido de WordPress . Hace poco leí en » El blog de una empleada doméstica» el texto que se llamaba Sofonisba https://palomamzs.wordpress.com/2024/05/28/sofonisba/ . El titulo, aunque era bastante raro , no me sorprendió para nada , es que la autora es una gran especialista en emplear las palabras y nombres todavía más raras para crear sus pequeñas joyas montadas con letras.

Resulta que la sofisticada palabra Sofonisba fue el nombre de la pintora italiana de la época del Renacimiento . Sin embargo , no se trataba ni de la pintora, ni del Renacimiento y todavía menos de arte. El aliento que recibí me mando el enigmático nombre de la mujer que se atrevió a ser pintora en el siglo dieciséis y el mismísimo Miguel Ángel reconoció su talento. Fue la época de los más grandes , de Tiziano, Pablo Veronese, Tintoretto , Miguel Ángel y muchos más y esa mujer entre ellos, mostrando el mismo nivel. Pero, por qué no la conoce nadie, además de los especialistas, aunque su aporte en crear nuevo estilo de retrato informal y vivo fue fundamental para aquellos tiempos. Empecé a comparar su pintura con la de los grandes de aquella época , con Tiziano por ejemplo, lo conoce todo el mundo.

Sofonisba Anguisolla Autoretrato 1556
Sofonisba Anguisolla Autoretrato 1610

El primer cuadro de Tiziano con que me tropecé fue Venus de Urbino y otra vez recibí el aliento , me acordé del texto Olympia del blog «Lo Real Maravilloso» , donde el autor del blog nos contó sobre el escándalo que provocó el cuadro de Édouard Manet Olympia. https://volfredo.com/2024/06/03/olympia-escandalo-y-consagracion-en-la-historia-del-arte/

Venus de Urbino 1538
Oyimpia 1863

El escándalo fue enorme , aunque el cuadro de Manet es casi una réplica de adorable y respetable Venus de Urbino. Creo que a nadie escandalizó el cuerpo desnudo de Olympia en si mismo, les escandalizó la desafiante cara de mujer como si ella dijera a todos los hombres del mundo – ¡ Aquí, en la cama , mando yo ! La cruda realidad indignó al público . Sumisa e indiferente Venus, igual desnuda y en la misma postura, nos gusta más que desafiante Olympia . De joven, cuando conocí la primera vez este cuadro de Manet , me sentí muy incomoda y no sabía porqué. Ahora adoro ese cuadro y sé porqué. A mi me da sensación de que el cuadro, desde el principio, fue pensado como una fina ironía , para no decir una burla, sobre la hipocresía social. Por ello esos detalles, casi burlescos , que me encantan ; el gato negro en lugar del perrito blanco , la mano firme de Olympia con que tapa su sexo – verlo es para los que pagan – y la mano frágil de Venus .

Bueno, el aliento creativo me desvió un poco del tema de Sofonisba Anquisolla (1535-1625) . Ella fue la mayor entre 7 hermanos, seis de ellos eran niñas. Su aristocrático padre se aseguró de que tanto Sofonisba como sus hermanas recibieran una buena educación en la que estaban incluidas las bellas artes . Sus tres hermanas igual que ella se dedicaban a pintura, pero lo dejaron al casarse. Ella tuvo más suerte , estaba dos veces casada y sus maridos le animaban a pintar. Vivió una larga y prospera vida, estaba reconocida y tuvo fama .

» No obstante, no lo tuvo fácil, pues a pesar de que contó con coraje y apoyo, más que el resto de las mujeres de su época, su clase social no le permitía ir más allá de los límites impuestos para su sexo. No tuvo la posibilidad de estudiar anatomía o dibujar del natural, pues era considerado inaceptable para una señora que viera cuerpos desnudos» Y si pudiera tener esos estudios y posibilidades que cualquier otro hombre, pintaría a una «Venus » mucho mejor que Tiziano, eso creo yo , cuando miro a ese precioso retrato. Es decir , la Humanidad ha perdido mucho cuando se estableció el patriarcado.

La dama del armiño ( 1570),

Era retratista y no tiene ni un cuadro con los temas bíblicos, tampoco la mitología griega, lo que estaba en aquel entonces muy de moda.

Lucia, Minerva y Europa Anguissola jugando al ajedrez, 1555

Y el nombre tan exótico le proporcionaron sus padres en honor del gran general Aníbal llamando a su hija mayor como la trágica protagonista cartaginesa Sofonisba .

El objetivo de mis  DOMINGOS DE ARTE no es informar ,  opinar  o divulgar , sino compartir mis propias sensaciones e historias relacionadas con el mundo de arte y literatura.

11 comentarios sobre “Inspiración

  1. Leí la entrada original de Paloma y, sí, es una experta en juntar ideas y palabras para crear unos cuentos maravillosos.

    Y, aunque el texto despertó mi curiosidad, no indagué tanto en la vida de la protagonista. Así que muchas gracias por la ampliación, me ha parecido muy interesante.

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario