El color de la vida

Los Domingos de Arte

Soy de los que necesitan dormir siesta, sea como sea. Sin embargo hoy no lo he hecho. Haciendo zapeo me tropecé con la película «Maudie el color de la vida» , la película me enganchó y aquí estoy – sin dormir nada- escribiendo mis impresiones. No se trata de la película , aunque es buena y con muy buenos interpretaciones, se trata del argumento. La película nos cuenta la vida de la pintora canadiense autodidacta y minusválida Maud Lewis (7 de marzo de 1903 – 30 de julio de 1970)

Sufrió artritis reumatoide desde su adolescencia. La enfermedad lentamente le deformaba las manos, las piernas y la espalda, convirtiéndola en lo que vemos en la foto. Pasó pocos años en las aulas: el bullying fue despiadado. La crueldad sin límite de los niños frente al distinto. Crueldad que no fue menor en su familia. John Dowley y Agnes Germain, sus padres, murieron en 1935, su hermano Charles vendió la casa paterna, y el desamparo la empujó a vivir con su tía Ida, que no era un ángel de bondad: le arrebató su única hija, la vendió a una familia vecina, y le dijo a Maudie que el bebé nació deformado y murió a las pocas horas.

Se casó con un vendedor de pescado , tosco, huraño, de mínima instrucción y menos palabras , le trataba muy mal . Es que empezó a trabajar en su casa como criada y luego se casaron. Vivían toda la vida en su casucha de 12 metros cuadrados sin electricidad , ni agua corriente. Pero toda la casa por dentro y por fuera estaba pintada con flores ,pájaros y animales.

La mayoría de sus cuadros son de dimensiones bastante reducidas, normalmente no más de 20 por 25 centímetros, aunque se sabe que realizó al menos cinco que medían más de 60 centímetros. El tamaño en general estaba limitado por la extensión que podía realizar de su brazos. Utilizaba principalmente tableros de pared . La técnica de Lewis consistió en primero recubrir el tablero de blanco, luego dibujar un contorno y posteriormente aplicar pintura directamente. Nunca mezcló o combinó colores.

Consiguió ser famosa , vendía sus cuadros por 5 dolares y tuvo mucha demanda . Y en 1970 en el año de su muerte, la Casa Blanca, presidencia de Richard Nixon compró dos cuadros de obras de Maudie Lewis ¡en 16 mil dólares!

Miro sus pinturas y me quedo de piedra , es asombroso , con la vida que llevaba transmitir tanta felicidad a través de sus cuadros.

El objetivo de mis  DOMINGOS DE ARTE no es informar ,  opinar  o divulgar , sino compartir mis propias sensaciones e historias relacionadas con el mundo de arte y literatura.

17 comentarios sobre “El color de la vida

  1. No conocía su historia, muchas gracias por traerla de vuelta.

    Parece obvio que sus pinturas eran una ventana a la vida que le gustaría haber tenido, una escapatoria.. Qué vida más dura, yo no habría podido llevarla con tanta alegría

    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Hablando de los casos semejantes decimos…ha superado, ha conseguido etc. A mi me pareció que ella simplemente vivía su vida , la vida que le proporcionó el destino , aceptando y no superando. Muchas gracias y un abrazo.

      Me gusta

Deja un comentario