Los Domingos de Arte
Con Gustav Klimt tengo una relación un poco extraña, lo descubrí muy tarde pesé a que su famoso cuadro «El beso» es un cuadro más reproducido en la Historia de Arte .No puedo decir que el cuadro me impresionó y tocó mi alma y mi corazón muy a fondo , sin embargo despertó el interes por ese artista austriáco.
Pues así fue él , vestido de túnica y sandálias , su uniforme preferido trabajando en el estudio. 1862-1918
Muy reservado y bastante asocial, no dejó muchas pistas de su mundo interior, de sus pensamientos o reflexiones . Nunca ha escrito algo en relación con sus ideas culturales , pictóricas o de arte en general. No estaba casado, aunque después de su muerte catorce personas anunciaron que eran hijos del artista.. Consiguieron justificarlo siete de ellos.
«Quien quiera saber algo de mí debe observar atentamente mis cuadros y tratar de ver en ellos lo que soy y lo que quiero hacer” . Son sus palabras.
Si el autor quería que se le reconocieran por su arte , podemos decir con la certeza que , en primer lugar, tuvo poderoso apetito sexual que nunca descansaba.
Era un pintor de «materia femenina», pintaba exclusivamente a las mujeres y en muchos casos -la mujer como objeto sexual-. Es uno de los principales temas de Klimt, Whitford escribe en su libro que “el artista hizo cientos de dibujos en los cuales mujeres desnudas o a medio vestir aparecían tumbadas en sofás o camas presentando sus cuerpos de manera incitante al espectador. Una especie de voyeur que en aquel instante (capturado por un lápiz) no era nadie más que Gustav Klimt”. Así lo describen los historiadores.
«En el espacio creativo de Klimt siempre había dos o tres modelos a su disposición. Cuando no estaban siendo dibujadas, paseaban por allí desnudas o en ropa interior. “Klimt se acostó con varias de sus modelos (…) Los dibujos de las mujeres excitadas dan una imagen clara de la actitud del artista hacia la sexualidad. Además su reputación como mujeriego estaba muy generalizada, las jóvenes envidiaban a Adele Bloch-Bauer,
a una de las pocas amantes del artista reconocida públicamente”.
Sin embargo , fue solamente una mujer en su vida…» una mujer que el artista era capaz de amar pero nunca de desear”. Emilie Flögue, la hermana de la viuda de su hermano, con la cual mantenía una larga e íntima amistad.
«El beso » fue para ella Es el primer cuadro de Klimt donde el autor incorporaba pan de oro a sus óleos.
Me pareció interesante comparar dos cuadros de Dánae de Gustav Klimt y de Rembrandt.
La diferencia es impresionante. No en plan de pintura sino en plan de representación.
Klimt sentía especial predilección por un tipo de mujer agresiva y dominante que podría identificarse con el modelo icónico de la femme fatal.
La mujer era la verdadera y absoluta protagonista de la mayoría de obras de Klimt.
Ya tengo apetito XD
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que bueno…jajajajaj
Me gustaMe gusta
Muack!!!
Me gustaMe gusta
¿Una vez puedes ser un poco más serio?
Me gustaMe gusta
😢
Me gustaMe gusta
Mucho trasiego de mujeres desnudas por su taller y, por lo que se ve, los métodos anticonceptivos brillaban por su ausencia. Me parecen pocos catorce hijos, jajaja. Muy sugerente Gustav Climt (por cierto siempre había creído que era Klimt …) No te pierdas la entrada de mañana en La Guitarra de las Musas, se hace alusión a un ruso muy conocido. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ohhhhh Raúl, claro que Klimt….fue un despiste. Lo de anticonceptivos….muy buena observación . Pero tu te concentras siempre en las cosas colaterales .jajajajaj ¡ Ve al grano , a los cuadros! Desde luego , seré la primera en leer tu entrada de mañana. Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Querida laacantha: ¡bienvenido sea otro de tus «domingos de arte»! Por mi parte, me encanta Klimt y, en particular, el cuadro de Dánae al que haces referencia me parece una maravilla, con esa combinación (como en muchas de sus obra) de sexo «descarnado» con un punto de abandono y también de fragilidad. La propia imagen de Gustav, con esa pinta de malabestia también trasmite, a mi juicio, algo de eso…Un beso, guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Inspectordisaster , te agradezco mucho por visitar mi blog y dejar los comentarios tan interesantes. Su Dánae es espectacular !! Esa lluvia de oro va directamente al sitio que le corresponde , para fertilizar a una mujer. La mujer esta en la cima de exitación sexual. Muy real y muy bonito. Me gusta el pintor, me gusta mucho sobre todo por los colores tan rebeldes y expresivos. Pues, no me pareció fragil su Dánae…lo contrario…con mucho temperamento . Un abrazo . La verdad es que el pintor nada es guapo o interesante y seductivo. Bueno, a las mujeres, nos gustan personalidades fuertes , no hace falta que sean guapos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca me pareció que dibujara a las mujeres como «objeto sexual». La mayoría de sus dibujos presentan a la mujer como a un ser sexual, fuera del contexto matrimonial-misionero; mujeres con ganas de abrirse y dejarse ver y disfrutar por ello -o con ello- pero nunca reducidas a una exposición pictórica que argumente el usarlas para después tirarlas o lo que viene a ser la objetificación sexual. Y gracias por volver a recordármelo, a Klimt digo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por el comentario tan contundente y cierto. Pues, llevas plena razón, tampoco concidero sus cuadros eróticos como una ofensa (o alguna mala sugerencia) a la Mujer. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho como pintor aunque estoy con Máximo Disáster en que su aspecto físico es un poco de «malabestia», lo que no quiere decir que lo fuera. No entro a valorar su consideración sobre la mujer porque, la verdad, no tengo ni idea, lo que está claro es que le gustaban, en eso se parece a casi todos los hombres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues, tuvo fama de un gran mujeriego. Las mujeres de todas clases soñaban con desnudarse delante de él . ¡ Será por algo! …lo creo. Pese a ello fue introvertido y asocial. Trabajaba casi 24 horas al día. Sin embargo, eso no le impedió tener la turbulenta vida sexual. ¿ Ole, ole y oleee! Muchas obras suyas los nazis liquidaron durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo que me pareció bastante fáscinante es la diferencia entre como yo lo imaginaba bajo la influencia de sus cuadros tan refinados y como era él en realidad. Besos, Paloma.
Me gustaMe gusta
De catorce aspirantes a hijos que siete lo justificaran o probaran no está mal, aunque ciertamente ese hecho no habla a favor de Klimt. Parece que iba exclusivamente a lo suyo. Y lo suyo queda claro qué es en tu post.
El retrato de Adele Bloch-Bauer, con esa profusión de dorados, de ojos y tal vez de vaginas, porque sándwiches no creo que sean, es una maravilla. Muy representativo de su exquisita pintura y de su poderoso apetito sexual. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
jajajaj…pues, no me he dado cuenta …¡ que observador eres!… me refiero del estampado del vestido de la dama. Los símbolos sexuales es una de las peculiaridades de sus cuadros . Incorporar pan de oro a sus oleos tambíen es muy destacado . Exquisita pintura y la personalidad singular. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona