LOS DOMINGOS DE ARTE
Es mi antigua entrada pero me parecio bastante actual para el día de hoy. Os felicito a todos con el Día Internacional de La Mujer.
Judith descapitando a Holofernes
Autor : ARTEMISIA GENTILECHI 1612 – 1613
Fue una postal con esa imagen tan violenta que me llamó atención, por pura casualidad,en un quiosco de periódicos. No me fijé ni siquiera en el autor del cuadro , pero en el comentario que lo acompañaba sí me he fijado . De un escritor famoso, no recuerdo su nombre. » Nunca he visto algo más erótico que este cuadro»..algo así. El comentario me pareció bastante extraño. Busqué la información.
ARTEMISIA es una mujer extraordinaria , ademas de ser pintora en el siglo 17, lo que fue por si mismo muy atrevido , se considera una de las primeras feministas por denunciar la violación y pasar por el juicio.
Durante el juicio le torturaron,machacando los dedos para comprobar si era cierto lo que declaraba. También soportó revisiones ginecologicos ante los jueses. TUVO DIEZ Y NUEVE AÑOS. Ganó el juicio. ¡ Imaginaos ,en el año 1612 ! Cuando hoy se atreve denunciar la violación solamente un 10% de las mujeres violadas.
En Judit y Holofernes – su gran obra maestra- ARTEMISIA GENTILECHI descargó su furia tras la violación. El rostro de Holofernes se parece al de Agostino Tassi, su agresor. El rostro de Judit es absolutamente impermeable como si manejara el cuchllo en su cocina para preparar algún estofado.
Es un tema de La Biblia que tiene continua presencia en el mundo artistico. JUDITH es una heroina judía que sedujó al general del ejrecito enemigo HOLOFERNES , le emborrachó y le cortó la cabeza . Es un episodio mas pintado de La Biblia.
Este cuadro a mi me gusta más que los demas…¡ Que delicadeza y sensualidad !
GIERGIONE 1505
El cuadro del pintor flamenco es muy peculiar…a Judit no se le parece la Dama del cuadro, con este sombrero que lleva. Pues , la cabeza cortada sí ,seguramente es de Holofernes
LUCAS GRANACH EL VIEJO 1530
El cuadro de CARAVAGIO es más conocido. Judit parece a Elsa Pataky asombrosamente , majestuosa e imperterrita.
CARAVAGGIO 1599
Son contemporaneos y todavía más eróticos.
FRANZ STUCK 1924 GUSTAV KLIMT «Judit » 1901
De Klimt es pura exitación , acariciando la cabeza cortada.
Todos los cuadros son muy distintos aunque interpretan el mismo tema. Lo que les une es su erotismo..sin duda ninguna. ¡ Llevaba razón ese famoso! ¿ No os parece?
El objetivo de mis Domingos de Arte no es informar, propagar o opinar , solamente compartir mis própias sensaciones relacionadas con el mundo de arte y literatura.
Sus razones tendrían para descabezar al tipo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En la guerra por su pueblo vale todo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un tema recurrente en el arte y, si, algunos son un tanto eróticos.
gracias por compartirlo.
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por verlo este post. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El más erótico, para mi gusto, es el cuadro de Franz Stuck. Esa Judith desnuda, con el arma en alto, sonriente, a punto de descargar el golpe, incita a decir: «Suelta ese espadón que te vas a cortar». Los de Artemesia Gentileschi y Caravaggio los más dramáticos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
GIERGIONE…..en mi opinión es más sensual. Bueno…. y más conocida, es verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es más delicadamente erótico. Judith parece una santa, un San Jorge femenino pisando, en lugar de un dragón, la cabeza renegrida del enemigo.

Te dejo la Judith de Goya que es menos conocida:
Me gustaMe gusta
Uy…nunca lo he visto…Judith tiene un fuerte toque español. Buenooo y como no va a tenerlo…jajajaj
Me gustaMe gusta